Todos los tipos de correos electrónicos existentes

solymail,
4 Julio, 2018
blank

¿Cuántos tipos de correo electrónico hay o existen a día de hoy? Es una pregunta frecuente entre quienes desean abrir un nuevo buzón de correo o quienes lo abren por primera vez.

Existen decenas de servicios de correo electrónico, y cada uno de ellos ofrece distintos tipos de correo electrónico, en este artículo nos centraremos en todos los tipos existentes.

1) Tipos de correo, según su precio

Correos gratuitos

blank

Empresas como Google, Yahoo, Terra, Microsoft ofrecen servicios de correo gratuito. Estos servicios nos permiten tener un buzón desde el cual podemos gestionar el correo totalmente gratis.

Cada servicio de correo presenta ciertas variaciones, Google ofrece 15 GB de espacio en su servicio de correo Gmail, mientras que Terra ofrece solo 1GB y Microsoft en su servicio de correo Outlook nos ofrece espacio ilimitado.

Al ser gratuitos existen algunas ligeras desventajas en cada servicio.

La publicidad, estará presente en la interfaz webmail del correo a través de banners o links patrocinados.

El dominio, será predeterminado según el servicio que elijamos. En el caso de Gmail (@gmail.com), en el caso de Outlook (@outlook.com, @hotmail.com).

Correos de pago

Los correos de pago, ofrecen flexibilidad en cuanto al nombre y la capacidad del correo.

En el caso de los correos gratuitos usted sólo puede usar el dominio que estos servicios le ofrecen (@gmail.com, @outlook.com, etc.).

Cuando usted realiza el pago por un servicio de correo, puede elegir el dominio y personalizarlo como mejor le parezca (@elnombrequeusteddesee.com) y a partir de elegir este dominio también puede elegir los nombres de los buzones (minombre@elnombrequeusteddesee.com, ventas@elnombrequeusteddesee.com).

La capacidad también es algo que puede elegir, existen servicios de correos corporativos que le permiten tener un correo con una capacidad básica a un costo accesible. Y también existen soluciones de más capacidad y almacenamiento a un precio superior. La elección dependerá de sus requerimientos, así como de su presupuesto.

Los correos de pago se dividen en dos tipos:

Correos corporativos en servicios de hosting. Son servicios de hosting o alojamiento web (de pago) que le ofrecen la posibilidad de crear buzones y empezar a trabajar con el correo. Si bien estos servicios no están especializados ni hechos para manejar el correo (no es su finalidad) son una opción bastante rápida y accesible.

Correos corporativos dedicados. Son soluciones profesionales (de pago) especializadas en la administración y manejo del correo. Es recomendable siempre que se pueda usar este tipo de servicios, le ahorrarán problemas con el correo.

Diferencias entre un correo corporativo (en hosting) y correo corporativo dedicado.

2) Tipos de correo, según su uso

Correos personales

Son correos o buzones destinados a la comunicación personal entre familiares, amigos y conocidos. Por lo general se usan correos gratuitos para este tipo de comunicaciones.

Correos profesionales

Son correos destinados a la comunicación profesional y el trabajo. Por lo general son correos con el nombre de su empresa (@miempresa.com) y son de pago.

3) Tipos de correo, según su configuración

Correos configurados en POP

Son correos que usted ha configurado en algún programa de correo a través del protocolo POP3. Y que no pueden sincronizar.

Si desea conocer las diferencias entre POP e IMAP puede seguir este artículo.

Correos configurados en IMAP

Son correos que usted ha configurado en algún programa a través del protocolo IMAP y le permiten sincronizar el correo en múltiples dispositivos.

Si desea conocer las diferencias entre POP e IMAP puede seguir este artículo.

4) Tipos de correo, según su origen

Correos legítimos

Son aquellos correos que son de remitentes confiables y correos que usted espera recibir.

Correos comerciales

Son aquellos correos con carácter comercial o publicitario que usted recibe y al que previamente usted dio su autorización para recibirlos.

Correos spam

Son aquellos correos con carácter comercial o publicitario que recibe sin haber dado su permiso.

Correos phishing

Son aquellos correos electrónicos falsos que suplantan a empresas, con la finalidad de robar nuestra información.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

En linea
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram