Lima - Perú

Nunca reenvies el mismo email a tus suscriptores

 

A diario recibimos newsletters de muchas empresas, yo, personalmente estoy suscrito a muchos y algo que me llama mucho la atención, es que ninguna de estas empresas me ha duplicado un email, en el tiempo que llevo siguiéndolos.

Una reciente encuesta ha demostrado que las personas suscritas a algún boletín, no les molesta que se le envié más de 3 emails al día, lo que les molesta verdaderamente, es que este email sea el mismo. Ante ello, debemos de tener cuidado cuando enviamos un email, tratemos de no duplicar el contenido, puede que suene algo sin importancia, sin embargo no lo es, ya que una de las causas por la que un usuario se desuscribe de una lista, depende en gran parte con el tipo de contenido que se le envía y la frecuencia con la que se le envía, así que pongamos mucha atención a estos 2 puntos, el contenido y la frecuencia.

Ahora, si las grandes empresas hacen esto, es por algo ¿no lo crees?, entonces tratemos de aprender de los expertos, quién mejor que ellos para orientarnos.

Sin más preámbulo, conoce las razones de por qué no deberías reenviar el mismo email.

Porque cada email tiene un objetivo

Algo que no hay que olvidar nunca, es que cada email tiene y persigue un objetivo. No debes de incluir más de un objetivo por email, ya que terminarás por confundir al lector al ofrecerle muchas opciones o alternativas. A continuación veremos algunos ejemplos:

  • SolyMail, te desea una Feliz Navidad – El objetivo es este email es mandar un saludo.
  • Solo por fiestas, 30% de descuento – El objetivo de este email es atraer o generar una venta.
  • Los emails enviados por la noche son más leídos, por lo tanto son los más rentables. – El objetivo de este email es informar.

¿Te das cuenta? Cada uno de los emails anteriormente descritos tiene y maneja un solo objetivo, está claro que es mejor centrarse en algo. Ahora, ¿que pasaría si juntamos 2 objetivos?, tal vez podría funcionar, sin embargo no se vería nada bien que te estén saludando y a la vez te quiera vendar algo. Es como visitar a tu cuñado por Navidad y ofrecerle un producto que estás promocionando, no es muy ético que digamos.

Porque muchas veces el menos es más

Supongamos que todos los lunes envías un boletín informativo, sin embargo no te dio el tiempo y vas a reenviar uno que ya en fecha anterior habías enviado, mi recomendación es que no lo hagas! Si has fallado, lo ideal es que pidas disculpas, no que te excuses enviando «cualquier cosa». Muchas veces por tratar de no fallar queremos enviar «lo que sea», lo mejor es enviar algo de calidad y que nos demore un poco más, a querer enviar algo pésimo a la volada, por ello la frase “El menos es más”. Es mejor a veces no hacer nada, a hacer algo que pueda perjudicar a nuestra marca.

Porque cada email tiene un diseño único

Tenemos claro que cada email debe tener un objetivo y un asunto diferente. Ahora, ¿que pasaría si no cambiamos de diseño?, pues caeríamos posiblemente en lo mismo, nuestro lector o suscriptor pensaría que se trata del mismo email, recordemos que los emails son piezas visuales, si no hay mucha diferencia, nuestro suscriptor pensará que trata del mismo email y ni siquiera se dará el tiempo de leerlo. Así que consideremos cambiar el diseño, o por lo menos hacer algunos reajustes, para que no se piense que se trata de el mismo.

¿Y los recordatorios?

Muchas veces cometemos el error de reenviar el mismo email como recordatorio, con el próposito de que a nuestro cliente no se olvide que hay un evento para tal fecha.Y que muchas veces por tratar de ahorrar tiempo y trabajo, reenviamos el mismo email, tal es el caso de Juan, he aquí su caso :

Juan está organizando un evento para el fin de mes (30 de noviembre), Juan ha pensando en recordarle el evento a sus clientes con una semana de anticipación (23 de noviembre) y también un día antes (29 de noviembre). Juan ha enviado el mismo email en la fechas planeadas. El resúltado ha sido un indice de desuscripción alto (muchos de sus lectores ya no quieren seguir recibiendo sus emails), ¿cuál ha sido el problema?, ha reenviado el mismo email en las 2 fechas. ¿Cuál ha sido el asunto de su email ? Este 30 de noviembre participa de nuestra feria.

La solución

Cuando tratemos de recordarle algo a nuestros suscriptores, hagamoslo de manera inteligente y no molesta. La solución al problema de Juan sería el siguiente :

El email del 23 de noviembre (una semana antes) – Estamos a 1 semana de comenzar la feria, no te la pierdas !

El email del 29 de noviembre (un día antes) – Mañana es el gran día, te esperamos !

Para estos casos asumimos que el asunto va de acorde al cuerpo o contenido del mensaje, no cometamos el error, de solo cambiar el asunto.

Moraleja : Hasta para recordar las cosas, debemos variar y cambiar…Nunca reenviemos el mismo email.

Cuéntanos en los comentarios ¿Por qué otra razón crees tú que no se debería de reenviar el mismo email ?

Indice de contenidos