La comida Asiática siempre ha sido una de mis favoritas,recuerdo que un día fui a un establecimiento de comida China, y bueno se podría decir que tuve una buena experiencia, recuerdo que fueron todos muy amables y la comida estuvo deliciosa, aparentemente todo esta bien, no había nada extraño, ni raro. Sin embargo días después, viendo la televisión, para ser más preciso viendo las noticias,unas imágenes captaron mi atención de inmediato. Presentaban un reportaje sobre la preparación de la comida China,pude observar el estado deplorable el que se preparaba la comida, ni que decir de la cocina. Lo que se vino a mi mente fue “Todos comemos, sin embargo muy pocos sabemos como se prepara la comida”.
Todos envían emails, o realizan Email Marketing, sin embargo muy pocos sabemos que hay detrás de esto, quién genera el envío o como funciona, si es bueno o no. Las malas practicas siempre han estado ahí, para beneficio de los oportunistas y para desgracia de los honestos. En toda actividad existen malas practicas y el Email Marketing no es la excepción.En el siguiente artículo hablaremos de las malas practicas, de un punto de vista técnico (cuando digo técnico, me refiero a los factores externos e independientes que influyen en una campaña de Email Marketing y que a pesar de una buena estrategia de Marketing, nos podrían fallar).
Cuando has solicitado este servicio, alguna ves te has preguntado como funciona ?, probablemente te hayan mentido, ya que nunca viste como se ejecutó dicho envío y solo te dieron un reporte, del cual no quedaste muy convencido.
Cuando queremos realizar Emailing, con el propósito de ahorrar inversión y contratar a un especialista en Email marketing, lo que hacemos es contratar empresas que brindan un servicio parecido y que nos prometen enviar grandes cantidades de correos,por un monto mucho menor. Un ahorro que a futuro nos puede costar muy caro.
¿Por qué estas empresas cobran poco?
La respuesta se resume en : “Es que invierten poco”. La plataforma, con la que realizan lo envíos, es una plataforma de escritorio ( es un programa para PC ), que cualquier persona puede descargar y empezar a trabajar desde la comodidad de su casa u oficina. He aquí te presentamos desventajas de usar estos programar:
-El aterrizaje del mensaje a bandeja de entrada es mínimo.
-El receptor del mensaje no puede darse de baja de forma automática, tiene que hacerlo manualmente, enviando un correo y pidiendo que lo remuevan de la lista, esto es un proceso tedioso y molesto, tanto para el el emisor como para el receptor.
-La mayoría de mensajes llegan a la carpeta de spam, esto causa una mala reputación al correo y un envío posterior, irá a la carpeta spam, esto se genera por la reputación que el correo se ha ganado. Estos filtros nunca más permitirán un correo suyo a a la bandeja de entrada a futuro.
-La computadora que realiza el envio, tiene que estar encendida hasta que el envío finalice, si le han instalado un programa parecido, para que usted realice sus propios envíos, imagine los gastos que genera en el consumo de electricidad.
-Miles de rebotes o correos fallidos ( cuando se enviá un email a una dirección de correo que ya no existe o simplemente nunca existió , este automáticamente recibe una respuesta con un mensaje, informando que dicho correo no existe y hay un error), el software de escritorio no puede determinar la existencia de un correo, ya que solo se dedica a enviar. Existen programas que pueden verificarlos, pero su uso requiere de una buena conexión a Internet, sin mencionar que consume el total de este, además la verificación que realizan no es 100% del todo objetiva.
-Los filtros de los correos detectan muchas veces estos mensajes como peligrosos o de contenido fraudulento, a pesar de que no lo sean.
Cada vez que realizas Emailing, te recomendamos consultar y/o preguntar a tu proveedor, que tipo de plataforma usa, si es un plataforma de escritorio, definitivamente te traerá problemas, si es una plataforma online el riesgos disminuye notablemente, aún así, tener una buena plataforma no nos asegura un éxito total, ya que para asegurar una entregabilidad completa, requiere mezclar diversas técnicas.
Puedes conocer los 5 factores que intervienen en la entregabilidad de una campaña de Emailing
Accesibilidad, un reto que todos deberíamos plantearnos
Accesibilidad web, se define como el conjunto de técnicas que empleamos para hacer la web más accesible para todos y para todo, personas con alguna discapacidad no se pierdan de leer, visualizar nuestro contenido.
Por ejemplo,cuando los vídeos disponen de subtítulos, los usuarios con dificultades auditivas podrán entenderlos plenamente. Si los contenidos están escritos en un lenguaje sencillo e ilustrados con diagramas y animaciones, los usuarios con dislexia o problemas de aprendizaje están en mejores condiciones de entenderlos.
Si el tamaño del texto es lo suficientemente grande, los usuarios con problemas visuales puedan leerlo sin dificultad. De igual modo, el tamaño de los botones o las áreas activas adecuado puede facilitar su uso a los usuarios que no pueden controlar el ratón con precisión. Si se evitan las acciones que dependan de un dispositivo concreto (pulsar una tecla, hacer clic con el ratón) el usuario podrá escoger el dispositivo que más le convenga.
La accesibilidad lo es todo y no es una mentira, lo cierto que la accesibilidad puede afectar notablemente una campaña de email marketing, esto se ve reflejado a la hora de maquetar un newsletter, boletín, flyer (diseño de la publicidad),lo malos profesionales, lo que hacen es colocar una imagen simplemente, con esto se ahorran el trabajo de tener que programar y ver códigos. El colocar una imagen total como publicidad en un email, puede traer problemas, te mencionamos cuales podrían ser :
-El navegador podría tener la opción deshabilitada de recibir y/o descargar imágenes.
-La conexión de Internet es lenta y no pudo descargar la imagen, lo que generó un error.
-La conexión es lenta y demorá en descargar la imagen, el lector se canso de esperar y no pudo leer el newsletter.
-Al ser solo una imagen, un móvil lo tratará de verla a proporción, es decir toda la imagen la tratará de mostrarla en la pantalla, esto hará imposible de leer las letras y ver contenidos.
-Los filtros de correo electrónico, lo enviarán a la carpeta spam, ya que su escaso contenido en texto redactado,no le permite pasar a la bandeja de entrada.
Todos esos fueron, las consecuencias de una mala maquetación y existen aún más, el usar una imagen total nos puede perjudicar, lo que siempre se recomienda, es no abusar del uso de imágenes. Existe una regla de oro, a la hora de maquetar un newsletter : “Los textos deben visualizarse y mantener las ideas del mensaje, con o sin imágenes”.
Otro punto fuerte, que asegura la accesibilidad, es que el diseño se adapte al dispositivo móvil, habiendo tantas personas con un smartphone a la mano, sería una locura, no adaptar nuestro diseño a estos dispositivos, que cada vez son más. Esto se llama “desing web responsive” , traducido al español, diseño web responsable, esto quiere decir, que mi diseño en todo momento debe de adaptarse a cualquier resolución de pantalla, sea una table, una pc o un smartphone.
SolyMail te brinda este servicio, maquetar es una tarea ardua y difícil, y más aún cuando se trata de un diseño responsable, deja que nosotros nos encargaremos de esto.
¿Cómo debería de ser mi proveedor de Email Marketing?
Lo que se recomienda en todos los casos, es que tu proveedor cuente con una plataforma online, a la que tu tengas acceso y puedas ver el estado de tu campaña. Este tipo de plataformas al estar programadas, permiten un proceso automatizado, ahorrando tiempo y dinero. SolyMail dispone de una plataforma online, que te puede hacer la vida más sencilla, esta plataforma cuenta con las siguientes características:
-Puedes enviar emails personalizados, coloqué el nombre de tu suscriptor y enviale un mensaje con su nombre.
-Importar y exportar grandes cantidades de suscriptores, correos, emails,etc.
-Monitoreo sobre cada uno de los enlaces en tu flyer, newsletter o artículo ( cuantos clics recibió y cuales fueron).
-Reportes de apertura o lectura ( reportes gráficos ).
-De-suscripción automática, si el que recibe el email no desea recibir más mensajes, bastará con que haga click en un enlace y quedará de-suscrito de la lista automáticamente.
-La pc no requiere de estar encendida todo el día, ya que el envío lo ejecuta el servidor de SolyMail, y no tu computadora,mucho menos tu Internet.
-Plantillas pre diseñadas listas para ser modificadas por ti.
-Envié un email de prueba, antes de lanzar su campaña.
-Puedes programar una campaña a futuro, puedes establecer fecha y hora de envío.
-Detecte correos inactivos, o que ya no existen.
SolyMail no solo es una plataforma, somos un equipo que te guiará paso a paso en tu campaña de Email Marketing, procurando asegurarte el éxito de esta. La mayoría de empresas te hacen entregan de una plataforma, no les interesa si realizas malas prácticas, si haces abuso de imágenes, si no se se ve en dispositivos móviles. Su ganancia se basa en vender la plataforma, y no quieren tener nunca un trato directo, y menos dar asesoría, la verdad es muchos somos nuevos, podremos llegar a comprender y manejar la plataforma, sin embargo no contamos con las técnicas de marketing y no manejamos temas de accesibilidad, maquetación web, etc. Es cuando SolyMail viene al rescate.
Contamos con un equipo de marketeros, así como profesionales web, que se encargarán de brindarte toda la ayuda posible, en temas de accesibilidad, navegabilidad, diseño y estrategias comerciales.
Es hora de que pruebes el verdadero Email Marketing y te convenzas que es la solución completa para fidelizar a tus clientes, como también mantenerte comunicado con ellos.
Encargate solo de revisar tus estadísticas, del resto nos encargamos nosotros